Mostrando entradas con la etiqueta "Medios y experiencias". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Medios y experiencias". Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de diciembre de 2010

Las historias de los niños de Belén

La Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquíes en el departamento del Caquetá, es un mundo de sueños donde los niños ponen a volar su imaginación  con sus cámaras.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Sistematización del proceso de radios ciudadanas

Mincultura publica la experiencia social del Programa Radios CiudadanasMinisterio de Cultura publica el texto  Voces y sonoridades de un proceso ciudadano. En éste se plantea la trayectoria, aprendizajes y logros obtenidos dentro del Programa Radios Ciudadanas: espacios para la democracia  entre el 2004 y el 2010. Esta sistematización  se realizó por medio de un diálogo con los actores partiendo de la ciudadanía donde opera el proyecto.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Comunicación propia por la Crihu

El Consejo Regional Indígena del Huila, Crihu es una asociación indígena conformada por comunidades de los pueblos Nasas, Pijaos, Guámbianos y  Yanaconas que mantiene un proceso de resistencia por la defensa de sus territorios  y la dignidad de sus pueblos.

miércoles, 6 de octubre de 2010

CULTURA MISAK

Al escenario del encuentro taller “Comunicación Cultura y Región” de la región sur, conformado por el imaginario territorial de: Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Cauca y Nariño, llegó  tras su huella la cosmogonía andante de DIDIER H CHIRIMUSKAY de la cultura Misak (Guambiana), de la Asociación de Medios de Comunicación Indígena de Colombia (AMCIC); progenitor de YASGUEN YANYU; españolizado (Autoridad máxima en la casa) y NEIPIAP ANDIRNS (Mi sueño en la cosmovisión andina), nombres autóctonos que no tienen equivalentes semánticos o de raíces grecoromanas.

martes, 28 de septiembre de 2010

En el silencio de Belén de los Andaquíes

Llegamos a Belén de los Andaquíes por una carretera semi pavimentada, rodeada de extensas praderas verdes y montañas azuladas que en el horizonte se degradan con el cielo nebuloso. Este es un pueblo pequeño, de 35 grados centígrados aproximados, ubicado al sur occidente del Caquetá. Como la gran mayoría de los pueblos de esta región, también ha sido escenario de diversos actos de violencia que desembocan, de punta a punta, en un abusivo estigma por parte de quienes ven el conflicto de lejos y de forma superficial. Sin embargo, con mucho para mostrar, dicho lugar se caracteriza por tener, tal vez, la mejor experiencia en comunicación - educación de la región y por qué no del país.