El encuentro del "20 de Abril" del 2010 entre Medios y Experiencias de Comunicación Ciudadana y Comunitaria del departamento de Huila mostró muchas bondades:
-         Vinieron una cantidad importante de jóvenes comprometidos con el tema de la comunicación en lo comunitario, mostrando así el cambio generacional que se comienza a dar en el universo de las comunicaciones comunitarias del departamento.
-         La comunicación es tratada por la mayoría de los asistentes como un gesto cultural y especialmente la comunicación comunitaria, como aquella que atiende puntualmente el tema de la “participación ciudadana” y lo público. Gestos propios de una democracia.
-         Pudimos identificar que las experiencias radiales son muchas e importantes, acumulando una importante masa de experiencia, siendo el medio de comunicación comunitario que con más claridad se viene desarrollando en el departamento.
-         Que seguidamente el audiovisual y los medios virtuales son los que mejor vienen siendo asumidos por las nuevas generaciones.
-         Solo hubo una experiencia de prensa escrita impresa. Lo demás es prensa virtual.
-         Nos propusimos fortalecernos desde ASOMECO para ocupar los vacíos que sufrimos en el departamento y la región.
-         Queremos, desde las articulaciones allí logradas, iniciar a construir políticas públicas para el sector.
-         Se propuso y acordó mantener el 20 de Abril como la fecha de encuentro entre Medios y Experiencias de Comunicación Ciudadana y Comunitaria del departamento de Huila todos los años.
El Objetivo General:
Fortalecer el proceso de participación de los Medios y Experiencias de Comunicación Ciudadana y Comunitaria del Sur a partir de la concertación y elaboración de un Plan de Acción para el 2010 que se articule al Consejo de Medios Regionales.
Objetivos Específicos:
·        Consolidar el inventario de Medios de la región y de las memorias del Encuentro de Medios y Experiencias de Comunicación Comunitaria y Ciudadana 2009.
·        Fortalecer y validar la estrategia del Consejo de Medios Regional que articule las distintas experiencias.
·        Constituirnos en RED de comunicaciones.
El encuetro permitió conocer la experiencia de la Alianza (Red) de Nariño, orientada por Manuel Ruiz. De igual forma este respió a las preguntas:
•    ¿Para qué nos interesa generar un proceso de articulación de medios y experiencias de comunicación comunitaria y ciudadana en el departamento del HUILA?
•    ¿Cómo podemos estar juntos?
•    ¿Cómo empezamos?
¿cómo cree usted que se vive y se desarrolla la política pública?
-    ¿Cómo podríamos viabilizar esa política pública regional?
-    ¿Qué acciones promover desde cada una de las experiencias o medios que nos permita articularnos y desarrollar esas políticas públicas regionales?
  Ver: Noticias relacionadas con el segundo encuetro "20 de abril" del 2010